Inaugura el Área Administrativa y pasa a constituirse como la nueva Sede Social de nuestra Cooperativa. En el año 2.014 se construye el Salón de reuniones en el cual se comenzaran a realizar charlas destinadas a productores, para estudiantes y la comunidad en general.
En el transcurso del año 2.010 se inauguro en las instalaciones de Nogoyá una Veterinaria, la cual cuenta con una amplia gama de productos y asesoramiento Profesional.
Se encuentra en funcionamiento un semillero propio que produce semillas fiscalizadas e identificadas de lino, trigo, soja y avena, la misma se distribuye a los productores ya sea a planes canjes o de acuerdo a las necesidades del productor. En cuanto a semillas híbridas se cuenta con una amplia gama de variedades como también de Forrajeras. En fertilizantes, comercializamos todas las líneas tanto embolsado, granel y líquidos.
En Lucas González se encuentra ubicada una fábrica de alimentos balanceados, con una capacidad de producción de 3.000 kilos por hora, produciendo alimentos para Bovinos en todas las fases productivas, lográndose una comprobada calidad en todas las líneas de productos.
Además se comercializan todas las líneas de lubricantes, aceites y grasas; como así también se distribuye gas oíl.
Se brindan servicios de pulverizaciones, por lo que se cuenta con tres equipos autopropulsados, se realizan fertilizaciones con equipos propios y se comercializan agroquímicos y fertilizantes con el correspondiente asesoramiento técnico.
Ofrecemos asistencia técnica Agronómica, Nutricional y Administrativa Impositiva, a los productores con el fin de que logren realizar una correcta planificación de su producción. Además el asesoramiento comprende información sobre Márgenes Brutos de Cultivos y Planificación de Establecimientos.
A través de la Cooperativa, los productores tienen la posibilidad de asegurar sus cosechas con La Segunda Coop. de Seguros Grales. Ltda. y de tomar coberturas en cualquiera de sus gamas ya que la Cooperativa tiene a su cargo la representación de dicha aseguradora.
Para la comercialización de cereales se utilizan los mercados físicos, a término, futuros y opciones, realizándolos a través de la Asociación de Cooperativas Argentinas; recibiendo los productores un adecuado asesoramiento antes de realizar las operaciones.
Se provee telefonía celular, también se realizan planes de turismo para viajes a cualquier parte del mundo, a través de COOVAECO, contando con interesantes planes de financiación.
Se ofrece cobertura en salud a través de ACA Salud, contando con diversos planes individuales, para grupos de familias y empresas.
Con el fin de ofrecer un ámbito participativo para los jóvenes, se ha conformado un Centro de Juventud Agraria Cooperativista, el que desarrolla sus actividades habiéndose establecido un sistema de trabajo solidario, contándose con asistencia técnica propia.
En definitiva la Cooperativa Agropecuaria “El Progreso” Limitada, sigue creciendo a pesar de encontrarse inserta en tiempos difíciles, dónde la descarnada competencia hace dejar de lado conceptos como la solidaridad y la ayuda mutua; desde el ambiente cooperativo se respiran aires de esperanza, que hacen pensar que crecer es posible, solo que debemos hacerlo codo a codo, sin exclusiones de ningún tipo, en un marco de igualdad de oportunidades más allá del capital que se posea. Este es el desafío de ahora, ya que si no fuera por la existencia del movimiento cooperativo, muchos pequeños y medianos productores ya no existirían como tales.